En el parque de las esculturas ubicado a un costado del río Mapocho a la altura de Pedro de Valdivia se realizó al aire libre la parte final del evento Re-diseña, organizado por Raíz diseño, entidad encabezada por Laura Novik que se centra en el tema de la sustentabilidad en el diseño. Me encontré con 3 esculturales domos permeables donde en su interior se exhibían sueltamente productos que se encasillan en lo "eco", fabricados con materiales reutilizados y /o amigables con el habitat, temática muy recurrente por hoy .
Aquí algunas fotos de mi càmara, lamentablemente son pocas imágenes porque se me acabó la batería , cuek ¡
En primer plano una alfombra, taburetes y lamparas tejidas en mimbre y fibras de lana. Amé la alfombra y la lámpara que tambien estuvieron presentes en el evento de Valparaíso Design Week en el muelle Barón.
La creadora de este producto ocupó sweteres viejos para conformar una superficie acolchada en la silla.
Piezas realizadas con huincha de embalaje tejida, desecho de ferreterías. Un bolso, una silla, alfombra y cartera ¡¡¡¡

El objeto esférico en primer plano es una pantalla de lámpara conformada por vasos plásticos desechables.
Lamentablemente tengo muy mala memoria y no anoté nombres de diseñadores ni nada. De los que recuerdo estaban I-Felt que realizan productos de fieltro artesanal, la tienda Ají, Humita diseño de Valparaíso, los contenedores hechos de papel de diario de mi amiga Carolina Cornejo con su Marca Koalinax, entre otros diseñadores emergentes que se relacionan con el tema de la sustentabilidad y el diseño consciente.
Solo espero que la gente no se hastíe de lo "eco" y que se transforme en un componente esencial de los objetos producidos. Y también ojalá que algunos diseñadores dejen de denominar como " ecológicos" diseños que por solo tener un trozo pequeño de tela usada como aplicación ,por ejemplo, se cuelgan por un asunto de marketing y porque en Chile está de moda el tema de lo "green fashion".